Siguiendo con nuestro objetivo de publicar los consejos de la guía del JRC, os dejamos a continuación los 10 puntos clave a tener en cuenta cuando preparas tu PACES:
- El Plan debe ser adoptado formalmente por el órgano de gobierno municipal.
- Definir objetivos claros de mitigación y adaptación.
- Realizar una evaluación profunda de la situación local, basándose en los resultados del Inventario de emisiones (BEI) y en la Evaluación de riesgos y vulnerabilidades al cambio climático (RVA).
- Idear medidas integrales dirigidas a los sectores clave de actividad identificados en la evaluación anterior.
- Planificar estrategias y acciones hasta 2030.
- Implicar y movilizar a todos los departamentos municipales.
- Compromiso y participación de la ciudadanía y partes interesadas (stakeholders). La participación de ciudadanos y partes interesadas es importante por varios motivos:
• Los procesos participativos son más transparentes y democráticos
• Una decisión tomada en conjunto está basada en un conocimiento más exhaustivo
• Un amplio consenso mejora la calidad, aceptación, efectividad y legitimidad del Plan
• La participación en la planificación asegura una aceptación a largo plazo, viabilidad y apoyo de las estrategias y medidas
• A veces hay un apoyo mayor de las partes interesadas externas que del personal interno de la propia autorizada local. - Estudiar las vías de financiación.
- Hacer un seguimiento e informe de las acciones.
- Presentación del PACES en la plataforma del Pacto y completar la plantilla.
Puedes consultar la guía completa aquí