Cómo seleccionar acciones para tu PACES
Educación
¿De qué depende el uso de un espacio verde?
Esta es parte de la interesante información que puedes encontrar la recientemente publicada Guía de la infraestructura verde municipal, dirigida a dar respuesta a los responsables municipales para gestionar la infraestructura verde situada en su ámbito municipal. AQUÍ!
¿Conoces SmartEnCity?
SmartEnCity es un proyecto europeo que adoptará acciones como la mejora del aislamiento de la envolvente, nuevo parque de vehículos eléctricos y puntos de recarga y aplicación de las TIC para cuantificar y monitorizar los ahorros energéticos de cada actuación a nivel de vivienda, edificio y distrito.
Renaturalización de las ciudades mediante SBN
El objetivo del proyecto Urban GreenUp es desarrollar una estrategia para la renaturalización de las ciudades a través de soluciones basadas en la naturaleza. Este tipo de soluciones incrementa la resiliencia frente al cambio climático.
Nature4Cities, ¿conoces este proyecto?
Se trata de un proyecto de innovación cuyo objetivo es crear una Plataforma de Referencia para Soluciones Basadas en la Naturaleza (SBN), que ofrezca soluciones técnicas, métodos y herramientas para facilitar la toma de decisiones en la planificación urbana.
Planes de Acción por el Clima y la Energía Sostenible
A lo largo de 2018 EMPOWERING ha desarrollado un conjunto de actividades para acercar y hacer más sencilla la elaboración del PACES a los municipios andaluces. Como parte de estas actividades se ofrecen a continuación las guías más interesantes publicadas en la web del Pacto de los Alcaldes para la elaboración y seguimiento de los PACES, tanto individuales como agrupados.
Comprueba tus conocimientos
Presentaciones
Taller local 3: Acciones clave
Recopilación de acciones clave de mitigación.
Cambio climático: acciones de la Agencia Provincial de la Energía de Granada
Revisión de los principales proyectos en marcha por la Agencia Provincial de la Energía de Granada, como la red GRAMAS y el Plan de Adaptación de la provincia.
Taller local 3: Acciones de mitigación en los PACES
Avanzamos en cómo completar la plantilla del Pacto y los modelos de excelencia.
Taller local 4: cómo incluir las medidas de adaptación
Revisamos las principales medidas de los PACES y vemos, paso a paso, cómo incluirlas en la plantilla del Pacto.
Informe de las actividades transnacionales 2017
¡Disponible el informe con las principales conclusiones de las visitas de estudio y seminarios celebrados a lo largo de 2017 en EMPOWERING! El diseño del Programa Transnacional de Intercambio de Conocimientos se realizó a partir de la recopilación y análisis de las mejores prácticas de cada región en las áreas estratégicas de EMPOWERING y las mejores prácticas y proyectos de otras regiones de la UE.
Buenas practicas
¿Conoces SmartEnCity?
SmartEnCity es un proyecto europeo que adoptará acciones como la mejora del aislamiento de la envolvente, nuevo parque de vehículos eléctricos y puntos de recarga y aplicación de las TIC para cuantificar y monitorizar los ahorros energéticos de cada actuación a nivel de vivienda, edificio y distrito.
Puntos de Asesoramiento Energético: proyecto del ayuntamiento de Barcelona
Los Puntos de Asesoramiento Energético (PAE) es un interesante proyecto dirigido a aliviar la pobreza energética en la ciudad de Barcelona. Información, Atención e Intervención necesarias para que los ciudadanos puedan acceder a los suministros básicos.
Inundaciones, olas de calor y otros impactos del cambio climático
Nueva guía disponible en castellano para acercarnos a términos como “adaptación” o “resiliencia”, y la importancia de emprender acciones de adaptación a nivel local. La guía también identifica los pasos a seguir para que el municipio tenga éxito en la adaptación al cambio climático.
Nueva edición de la guía para la armonización de los planes de movilidad y los PACES!
El proyecto SIMPLA ha lanzado la nueva edición de sus directrices para autoridades locales y expertos técnicos involucrados en los procesos de planificación de energía, transporte y movilidad. El documento describe las acciones específicas que las autoridades locales y los expertos técnicos pueden tomar para realizar todo el proceso de armonización de un PAES/PACES y un PMUS, que supone la aprobación, implementación y seguimiento de ambos planes.
Materiales y enlaces
¿De qué depende el uso de un espacio verde?
Esta es parte de la interesante información que puedes encontrar la recientemente publicada Guía de la infraestructura verde municipal, dirigida a dar respuesta a los responsables municipales para gestionar la infraestructura verde situada en su ámbito municipal. AQUÍ!
¿Conoces SmartEnCity?
SmartEnCity es un proyecto europeo que adoptará acciones como la mejora del aislamiento de la envolvente, nuevo parque de vehículos eléctricos y puntos de recarga y aplicación de las TIC para cuantificar y monitorizar los ahorros energéticos de cada actuación a nivel de vivienda, edificio y distrito.
Renaturalización de las ciudades mediante SBN
El objetivo del proyecto Urban GreenUp es desarrollar una estrategia para la renaturalización de las ciudades a través de soluciones basadas en la naturaleza. Este tipo de soluciones incrementa la resiliencia frente al cambio climático.
Urban Nature Labs: UNaLab
El proyecto UNaLab tiene como objetivo crear un “laboratorio viviente” de proyectos piloto centrados en la gestión sostenible del agua urbana, para conseguir una base sólida de evidencias de Soluciones Basadas en la Naturaleza (SBN), innovadoras y replicables. Los resultados de UNaLab tendrán un impacto en diferentes realidades socioeconómicas urbanas.
Ahorro energético en escuelas y otros edificios públicos
El proyecto EURONET 50/50 MAX es un ejemplo de cómo se puede abordar este problema con éxito gracias a un concepto innovador que permite compartir los ahorros conseguidos en las facturas de energía. El concepto 50/50 se basa en introducir un incentivo por la buena gestión energética y consigue que la gente se involucre y sea clave para ahorrar energía con éxito.
Guías para elaborar Planes Locales de Adaptación al cambio climático
Acceso a varias Guías para la elaboración de Planes Municipales de Adaptación al Cambio Climático. Su objetivo es ofrecer una ayuda a los responsables locales para integrar la ADAPTACIÓN al cambio climático en la planificación y gestión municipales. También está disponible un documento con los enlaces a los principales documentos necesarios: proyecciones climáticas, proyecciones demográficas, acciones de adaptación.